Vistas de página en total

domingo, 27 de mayo de 2012

Reportaje De Rafael Ladeut

Reportaje.
La bagatela. 11/05/2012
                                                         La Isla Del Encanto
La Isla de San Andrés (conocida además como San Andrés Isla) es las más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y santa Catalina, siendo su extensión total de 26 km². Pertenece a Colombia desde el año 1803 cuando España la anexó política y administrativamente al entonces Virreinato de la Nueva Granada por medio de la Real Orden de San Lorenzo, de tal manera que cuando este territorio se independizó hacia 1819, las islas se anexaron de inmediato por voluntad propia a la actual Colombia.

Rafael Ladeut
A la isla se llega en barcos o por avión (agua o aire). Al parecer San Andrés fue descubierta antes de 1527 ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían en casi todas partes. En el año 1629 son desembarcados del barco Seaflower los primeros habitantes permanentes provenientes de Inglaterra a través de la Compañía de aventureros de Westminster, la cual estaba compuesta por puritanos escoceses e ingleses. La isla era visitada por piratas de la época incluyendo al pirata inglés Henry Morgan quien la usó como uno de sus centros de operación. Luego de transitorias ocupaciones españolas de las islas, estuvieron en posesión de los ingleses hasta 1786, cuando pasaron al dominio de España, que aceptó respetar a la población raizal.
Al embrujo del paisaje, de sus playas de fina arena blanca y sus aguas cristalinas se suma la cordialidad de sus habitantes, producto de una mezcla centenaria de inmigrantes de diversa procedencia: Puritanos ingleses, colonos holandeses, españoles, esclavos, piratas y árabes (estos llegaron a partir de 1953, cuando se declaró puerto libre).
Mientras se avanza hacia los atractivos turísticos nos encontramos con maravillas como:
EL HOYO SOPLADOR: Consiste en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30m. De longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altísimos y espectaculares.
LA CUEVA DE MORGAN: Es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua abusando de su poder disolvente va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas en la parte alta y estalagmitas en el piso. La parte superior de estas cavernas es tan delgada que se hunde y queda visible un charco de agua entre los escombros, agua que proviene del mar y conserva el nivel de este entre oros.
Es recomendable mientras se está en san Andrés utilizar ropa cálida debido a la temperatura y al clima caliente y aprovechar cada momento ya que es un buen sitio de descanso y diversión familiar.
Islas y Cayos De San Andrés:  El departamento es el único de Colombia que está compuesto por islas, cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del occidente del mar de las Antillas y San Andrés es la mayor isla del país. El 23 de junio de 1822 se izó la bandera de la entonces República de la Gran Colombia como estado independiente del Imperio de España y el 23 de junio de 1822 es admitida dentro de la conformación territorial de la nueva nación en la Constitución de Cúcuta. Según el censo del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia de 2005, el departamento tiene una población de 70.554 habitantes, siendo el más densamente poblado de Colombia dado que la sumatoria total de su tierra firme es tan solo 44 km² lo que representa una densidad de 1603,5 personas por kilómetro cuadrado; esto hace que las islas sean unas de las que presentan mayor concentración humana de todo el planeta y las pone en una delicada situación de recursos. Las lenguas principales habladas en el territorio son el criollo sanadresano, el español y el inglés.

 Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela.  
                Imagen Del Hoyo Soplador San Andrés Islas.

2 comentarios:

  1. rafa por que no resaltastes lo bueno de san andres que son sus islas que estan a sus alrededores. neiser cañate.

    ResponderEliminar
  2. Neiser si te puedes dar cuanta este todo eso esta resaltado con sus atractivos turisticos.
    Rafael Ladeut

    ResponderEliminar