Vistas de página en total

domingo, 27 de mayo de 2012

Fragmento De La Bagatela


En la Primera República Granadina (1810-1815) se consideró importante el Periodismo político, como una forma de llevar a las gentes las nuevas ideas democráticas y republicanas. El Precursor de la Independencia Don Antonio Nariño, fundó el semanario LA BAGATELA el 14 de Julio de 1811. Se publicó en la Imprenta de Bruno Espinosa de los Monteros, llegando a 38 números, hasta el 12 de abril de 1812. Se convirtió en el periódico político más importante de su tiempo. Su estilo periodístico fue de parábola, dialogo, epístola, polémica, ironía, sarcasmo, crítica, y de una gran interpretación sobre la realidad política del país, ante una posible reconquista española. Por ello, a través de sus escritos periodísticos, se manifestó partidario del centralismo y la unidad nacional.

Reportaje De Mariano Cassiani

REPORTAJE: Por mariano Cassiani Herazo

Entre Hamacas, abarcas y Sombreros. Andrés Manuel Montes es un campesino que vive del arte que antes tenía como hobbie.
Después de dejar su natal Guaranda (sucre), víctima de la violencia que aun estremece el país, el señor Andrés deambuló por diferentes ciudades y pueblos de la costa Caribe colombiana porque le tocó huir al lado de su familia, dejando toda una vida atrás en donde se perdieron cultivos, viviendas (las de él y sus hijos) y muchos recuerdos; al señor Andrés le tocó vivir todas las dificultades para los desplazados en este país.
Pero el señor Andrés esta hecho para luchar y fue aquí en la ciudad de Cartagena cuando deambulaba por el centro de la ciudad en busca de trabajo y vio a las artesanas y artistas vendiéndoles sus productos a los turistas y al instante se le prendió la mechita, “Hombe” si yo también se hacer eso! Y vendió unas prendas que había salvado en su huida de la violencia y con el dinero compró materiales y comenzó a hacer hamacas, sombreros vueltiaos y abarcas; como los hacía en su pueblo, los resultados fueron inmediatos; por obra y gracia del señor, sus artesanías comenzaron a venderse y sus vidas comenzaron a cambiar porque luego aprendieron los hijos, los nietos y algunos amigos de infortunio. Andrés dice esto es lo Mío, porque gracias a la artesanía volví a construir mi vida y asentar a mi familia. En la casa vemos revistas, diseños y los hacemos realidad en los trabajos que hacemos porque él tiene claro que al cliente hay que ofrecerle variedad en los productos; gracias a los ahorros y a la disciplina logré comprar unas maquinas y montar un taller en donde nos sentimos más cómodos y son mejores las condiciones laborales, Andrés manifiesta que en Colombia es difícil vivir del arte, pero que ha encontrado personas que lo ayudan y los estimulan a seguir con su trabajo, quien planea hacer exportaciones a otros países de sus productos en un futuro no muy lejano.
Foto Tomada Por Mariano Cassiano-La Bagatela
 Andres Manuel Montes
El Tejedor De Hamacas.

Reportaje De Miguel Angel Castro




REPORTAJES MIGUELON 18-05-2012
LA TRÁGICA MUERTE DE MI AMIGO PELLO
Se cumplen casi nueve meses de la muerte de mi amigo pello, que murió arrollado por un vehículo.
El 28 del presente mes se cumplen nueve meses de su muerte, el 28 de agosto de 2011, a las 7:40 de la mañana, un torcoroma que se movilizaba a gran velocidad atropelló a mi amigo causándole la muerte instantáneamente.
Pedro Manuel Castilla Torres, ebanista y pintor de brocha gorda nació y vivió en Arjona_Bolívar. Era un aficionado del deporte del ciclismo. Todos los domingos y algunos días de la semana tomaba su bicicleta y salía a practicar su deporte favorito. Era un eterno enamorado de esta disciplina, quien se desvelaba en las largas noches iluminadas por la luna y las estrellas, esperando a que el día deslumbrara con sus primeros rayos de luz.
Pello practicaba este hermoso deporte desde hacia aproximadamente veintitrés años cuando todavía era muy joven, y desde entonces no dejó de practicar.
Pedro Manuel tenia 50 años de edad, era padre de tres hijas. su esposa, Socorro Del Carmen Pájaro, nunca estuvo de acuerdo a que él practicara esta actividad ya que para ella era algo muy peligroso y lo aconsejaba para que no fuera a correr en bicicleta, pero él hacía caso omiso de sus advertencias.
Pello era mi mejor vecino y casi todos los días al pasar por su casa me llamaba y nos poníamos a hablar de ciclismo. Era nuestra pasión, nuestra vida, un estimulo que nos ofrecía la vida para ver lo lindo de ella. Tenia aproximadamente un año de haberlo conocido y desde entonces me empezó a hablar de este deporte y me entusiasmaba para que lo practicara porque era muy bueno para la salud y que influía positivamente en todas las actividades de mi vida. “Yo empecé a practicar este deporte hace aproximadamente veintitrés años y desde entonces no he dejado de hacerlo”. me decía en tono muy entusiasta.
Empecé a poner en práctica sus consejos. Me compré una bicicleta todo terreno y comencé a acondicionarla cambiándole los repuestos que él me decía. “Cámbiale las llantas que están muy gruesas, colócale el sistema de cambios, colócale un velocímetro”. Eran algunas de las recomendaciones que él me daba.
Al principio corría solo y recorría un tramo muy corto: de Arjona a Turbaco, luego aumenté el kilometraje, corriendo de Arjona al puente volado del cementerio de Cartagena. Era una nueva actividad para mí donde me sentía muy cómodo y realizado, era una actividad descubierta, era mi jovi, era como si lo tuviera todo en la vida, una completa felicidad,,era la vida misma.
Poco después empecé a correr con él. Nos poníamos de acuerdo la noche anterior sobre el trayecto que íbamos a recorrer y la hora en que nos íbamos a encontrar.
Fue ese trágico 28 de agosto de 2011 a las 7:40 de la mañana en la vía que de Arjona conduce a Gambote donde ocurrió el accidente. El día anterior a esta fecha mí amigo y yo nos pusimos de acuerdo sobre el trayecto que debíamos recorrer el día siguiente.
Me levanté como de costumbre a las 4:30 a.m., era domingo. Cuando pasé
por su casa, Pello estaba ocupado ayudando a su esposa a hacer unos pasteles como era costumbre, lo llamé y me dijo “vete alante que yo te alcanzo, pero dale suave”. Continúe mi camino e hice como él me había dicho, llegue al municipio de san Cayetano que era el final del recorrido pero aun no lo veía venir. Me devolví y cuando iba saliendo del pueblo divise un ciclista que a la derecha en la misma dirección en que yo conducía. Como cosa rara no lo conocí ese día, empecé a pedalear más rápido hasta que lo alcance y, sólo en ese momento supe que era él.
Comenzamos a charlar y me preguntó la hora; no recuerdo exactamente la hora, pero me dijo que tenía que realizar un trabajo, y que estaba muy atrasado. Pedro me instaba para que pedaleara más rápido a fin de no llegar muy tarde a su trabajo le obedecí y por todo el camino se le notaba muy desesperado. Cuando entramos al tramo que de Gambote conduce a Arjona, Pedro venía detrás de mí y de pronto grito pronunciando mi nombre 2 veces “Migue, Migue”, fue lo que dijo.
Se cruzo hacia el carril contrario encontrándose de frente con un torcoroma que de Cartagena se dirigía hacia la ciudad de Sincelejo.
Fue algo espantoso, me quede estupefacto en ese momento y solo volví en si cuando los pasajeros empezaron a bajarse del bus, me cerque para ver si estaba con vida, pero no, su cuerpo yacía ya muerto en el piso y un chorro interminable de sangre salía de la parte posterior de su cabeza. me retiré lejos de allí casi desmayado, no sabía qué hacer, los nervios se apoderaron de mí, me tire al piso pensando en su familia.
Luego me levante y le pedí a uno de los pasajeros que me prestara su celular para llamar a mi esposa y contarle lo sucedido. Ella se lleno de nervios al enterarse de lo sucedido y no se atrevía a contárselo a la esposa de mi amigo.
Pasaron aproximadamente 40 minutos cuando llegaron unos ciclistas de Arjona y así fue como pude venirme porque solo no lo hubiera hecho.
Al llegar a la casa de mi amigo se esposa adolorida me abrazo y me dijo; “te dijo que fueras adelante”.
Luego me empezó a preguntar sobre como sucedió el accidente. Nunca le he dicho la verdad, le digo que no vi nada porque venía delante de él.
“El me abrazaba y me besaba antes de partir como nunca antes lo había hecho, pero para adivino un Dios”. decía ella en su lamento.
Hoy día Socorro Del Carmen aconseja a mi esposa para que no me deje correr, pero yo sigo corriendo y volando libre como la brisa que viene del mar y inserta entre las montañas, llanuras y praderas, pero a la vez con ese sabor amargo que dejan los trágicos e inesperados accidentes que aveces nos toman por sorpresa.

               Foto De Pello El Hoy Occiso
Tomada Por Miguel Castro - La Bagatela

Reportaje De Neiser Cañate

Reportaje
La violencia trasciende

Nelson mándela un barrio que está ubicado en el sur occidente te de la ciudad. Se encuentra en este momento en problemas, porque los jóvenes no pueden ir de un lado al otro porque los del otro sector no les permiten. El domingo a las 12am la esposa de Pedro artiza salió a comprar un perro caliente, en el transcurso del comino se encontró con Jorge Lucas quien la atracó y golpeo en el vientre dejándola en la calle tendida. Los vecinos le comunicaron a Pedro artiza su compañero sentimental y este fue a socorrerla pero no se contuvo al mirar tendida a su compañera en la calle. Luego salió en busca de su víctima quien después de localizarla desenfundó un arma de juego a la integridad de Lucas cayendo gravemente herido frente a su vivienda que está ubicada en el sector Berlín de Nelson mándela, donde fue llevado en una silla hasta la clínica regional del mismo barrio. Cuando José salís un hermano de maría salís (la joven atracada) se enteró de lo ocurrido salió con un machete estilo sable con rumbo a la clínica. Luego de forzar para entrar lo logró y vio a Lucas a un, agonizando le dio 3 severos machetazos provocando su muerte en el acto.
Cuando amigas de Jorge Lucas (brisco Jiménez y Fabio Zúñiga) Se enteran de lo sucedido tomaron represaría contra la casa de Pedro artiza que en el momento se encontraba rosa Márquez (madre de Pedro artiza) quien fue impactada con una pedrada en la cabeza y llevada de urgencia a la clínica Laura carolina donde se recupera de sus heridas. Pedro artiza fue capturado por la policía, mientras que de José salís, brisco Jiménez y Fabio Zúñiga aun no se sabe de su paradero.

Foto Tomada Por Neiser Cañate - La Bagatela

                                   Clínica regional del Caribe Nelson Mandela

Reportaje De Rafael Ladeut

Reportaje.
La bagatela. 11/05/2012
                                                         La Isla Del Encanto
La Isla de San Andrés (conocida además como San Andrés Isla) es las más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y santa Catalina, siendo su extensión total de 26 km². Pertenece a Colombia desde el año 1803 cuando España la anexó política y administrativamente al entonces Virreinato de la Nueva Granada por medio de la Real Orden de San Lorenzo, de tal manera que cuando este territorio se independizó hacia 1819, las islas se anexaron de inmediato por voluntad propia a la actual Colombia.

Rafael Ladeut
A la isla se llega en barcos o por avión (agua o aire). Al parecer San Andrés fue descubierta antes de 1527 ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían en casi todas partes. En el año 1629 son desembarcados del barco Seaflower los primeros habitantes permanentes provenientes de Inglaterra a través de la Compañía de aventureros de Westminster, la cual estaba compuesta por puritanos escoceses e ingleses. La isla era visitada por piratas de la época incluyendo al pirata inglés Henry Morgan quien la usó como uno de sus centros de operación. Luego de transitorias ocupaciones españolas de las islas, estuvieron en posesión de los ingleses hasta 1786, cuando pasaron al dominio de España, que aceptó respetar a la población raizal.
Al embrujo del paisaje, de sus playas de fina arena blanca y sus aguas cristalinas se suma la cordialidad de sus habitantes, producto de una mezcla centenaria de inmigrantes de diversa procedencia: Puritanos ingleses, colonos holandeses, españoles, esclavos, piratas y árabes (estos llegaron a partir de 1953, cuando se declaró puerto libre).
Mientras se avanza hacia los atractivos turísticos nos encontramos con maravillas como:
EL HOYO SOPLADOR: Consiste en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30m. De longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altísimos y espectaculares.
LA CUEVA DE MORGAN: Es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua abusando de su poder disolvente va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas en la parte alta y estalagmitas en el piso. La parte superior de estas cavernas es tan delgada que se hunde y queda visible un charco de agua entre los escombros, agua que proviene del mar y conserva el nivel de este entre oros.
Es recomendable mientras se está en san Andrés utilizar ropa cálida debido a la temperatura y al clima caliente y aprovechar cada momento ya que es un buen sitio de descanso y diversión familiar.
Islas y Cayos De San Andrés:  El departamento es el único de Colombia que está compuesto por islas, cayos e islotes sobre una plataforma volcánica del occidente del mar de las Antillas y San Andrés es la mayor isla del país. El 23 de junio de 1822 se izó la bandera de la entonces República de la Gran Colombia como estado independiente del Imperio de España y el 23 de junio de 1822 es admitida dentro de la conformación territorial de la nueva nación en la Constitución de Cúcuta. Según el censo del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia de 2005, el departamento tiene una población de 70.554 habitantes, siendo el más densamente poblado de Colombia dado que la sumatoria total de su tierra firme es tan solo 44 km² lo que representa una densidad de 1603,5 personas por kilómetro cuadrado; esto hace que las islas sean unas de las que presentan mayor concentración humana de todo el planeta y las pone en una delicada situación de recursos. Las lenguas principales habladas en el territorio son el criollo sanadresano, el español y el inglés.

 Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela.  
                Imagen Del Hoyo Soplador San Andrés Islas.

Entrevista De Mariano Cassiani

ENTREVISTA: por Mariano Cassiani Herazo (Lengua Castellana 7º Semestre)
Emilse Bello Gómez, Toda una vida dedicada al aseo en Instituciones Educativas.
Emilse es una hermosa morena, fiel representante de la belleza propia de la raza negra y por tal de la belleza Colombiana que gracias a su trabajo como aseadora en diferentes instituciones educativas del distrito de Cartagena de indias (Colombia), a lo largo de sus 25 años laborando con la secretaría de educación distrital en calidad de labores en oficios varios; con su cuerpo fornido sin dejar de ser femenina y su caminar pausado, esta mujer que con su trabajo a logrado criar seis hijos y sacarlos adelante nos contó como hace para llevar a cabo su trabajo y llevar las riendas de una familia como madre soltera.
1) ¿Cómo se inició en este trabajo?
Mi madre laboraba en la alcaldía como aseadora, pero ella lamentablemente falleció y en esa época y un empleado fallecía sus hijos o parientes más cercanos podía ocupar el puesto dejado por el difunto, así que yo ocupé el puesto de mi mama.
2) ¿Cómo fueron sus primeros años de labores?
Fueron épocas muy lindas, en donde se respetaba el trabajo de los demás y había mutuo respeto entre las compañeras de trabajo, las relaciones con los docentes eran más cordiales y los docentes por ser docentes no humillaban a los trabajadores de aseo, ahora si se ven muchos casos de esos.
3) ¿Qué concejos les das a los Jóvenes que se inician en esta labor?
Que estudien, que se superen y que no se queden como simples aseadoras para que no sean sometidos a humillaciones por algunas personas
4) ¿Cuales son tus planes para el futuro?
Pienso que dentro de 3 años cumplo la edad humana para pensionarme e irme para mi pueblo, comprar una finca y dedicarme a la agricultura y así seguir ayudando a mis hijos.
5) ¿Qué experiencia te dejan estos años de labores en las diferentes instituciones en las que has estado?
Muchas, mas las buenas que las malas, porque conoces gente de todos los tipos con diferentes personalidades, adquieres mucha disciplina y responsabilidad porque cualquier docente puede faltar y el coordinador lo cubre con otro docente o el mismo dicta la clase, pero si falta la aseadora quien hace el aseo si están los salones sucios.
 Foto Tomada Por Mariano Cassiani - La Bagatela.  
   Foto De Emilse Bello Gomez

Entrevista De Neiser Cañate

Entrevista
Con respecto al fraude.
Nombre: Deivis Salgado miranda.

1: ¿Usted qué opina del fraude? Pues que no es necesario optar por llegar hasta esos extremos y además es un servicio que viene económico en estos sectores. Si en una casa trabajan ambas parejas menes se debe robar un servicio público. Porque en el caso que nos “pillen” nuestras familias sufren por que nos tildan y se burla la sociedad.
2: ¿Qué aria si ve que alguien está haciendo fraude en su barrio? Lo denunciara porque perjudica a toda la comunidad y es una falta de respeto que debe ser juzgada.
3: ¿Cuál es el motivo que cree que incita a cometer fraude? Las alzas en el servicio público y la falta de empleo de los cabecillas de la familia, pero con esto no justifico ni estoy de acuerdo con el fraude solo que eso es un problema que estamos enfrentando en nuestro barrio, las alzas en la luz.
4. ¿Cómo cree que disminuiría el fraude en su barrio? Cobrándole a la comunidad lo justo lo que en realidad se consumen, no estar cambiando medidor a cada momento y brindar un mejor servicio de esta manera pienso que disminuye el fraude en el barrio y en toda Colombia que sufre por el mal fluido eléctrico.
5: ¿Confían fácilmente las personas en usted? ¿Por qué? Si. Porque me caracterizo por ser una persona sincera y dedicada a mis labores sociales siempre y cuando estas sean en beneficio para mi barrio.
6: ¿Qué le preocupa actualmente? Que nuestros jóvenes no se vallan por el camino equivocado y no se sigan por el comentario que dicen de nuestro barrio y que ahora nos deja en mal concepto.
7: ¿tiene hijos? Si. Tres y están estudiando en la institución educativa Juan111
9: Para finalizar con la entrevista díganos una pequeña reflexión que pueda ayudar a las personas : les digo a todos nuestros jóvenes que la vida es linda y la conservamos portándonos bien, respetando a sus padres , estudiando, para ser una persona educada en un futuro, y podamos ayudar a quien necesite de nuestra ayuda. Sin esperar nada a cambio.
 Foto Tomada Por Neiser Cañate - La Bagatela.           
 Imagen De Deivis Salgado Despues Del Fraude.

Entrevista De Rafael Ladeut

Entrevista:

Entrevista al campeón de tenis colombiano.
Por Rafael David Ladeut Vega.
Reportero de: “La Bagatela”.
Entrevista al campeón del tenis colombiano.
El pasado domingo no fue una coincidencia, nos fue concedida una entrevista por el joven Pedro Sánchez Cardoso, campeón mundial del tenis colombiano, respondiéndonos lo siguiente:

- Rafael: Buenas tardes Sr. Sánchez, hemos venido para entrevistarlo y que nos dé un pormenor del resultado de cómo logro conseguir el título de campeón nacional de tenis colombiano.

- Pedro: Hola Rafael; en realidad fue algo muy difícil ya que habían muchos tenistas de varias ciudades muy buenos, los cuales eran favoritos para llevarse el título.

- Rafael: Tengo entendido que nadie creía en usted y mucho más porque no eras uno de los favoritos. ¿Qué nos puede decir sobre eso?

- Pedro: pues si eso es normal ya que era primera vez que me seleccionaban por bolívar y nadie me conocía como tenista y habían muchos jóvenes que anteriormente habían sido seleccionados y pues estaba el campeón defensor del título en realidad el era el favorito

- Rafael: ¿y cómo logro ganarse el apoyo de la gente y el respeto de sus compañeros?

- Pedro: gracias a mi trabajo y a mi buen rendimiento y también pues a medidas que fui eliminando contrincantes, y más cuando elimine al campeón defensor.

- Rafael: ¿Qué pensaba antes de jugar la final?

- Pedro: pues en realidad Rafa el día antes de la final solo pensaba en correr todas las pelotas hasta el final para así poder coronarme campeón aun sabiendo que no era nada fácil y pues el día de la final cada saque cada pelota se la encomendaba a Dios.
- Rafael: ¿Qué pensó en el momento que se corono campeón?

- Pedro: bueno la verdad en ese momento le daba las gracias a Dios por haberme dado el triunfo y lloraba de la emoción.
- Rafael: ¿A quién cree usted que le debe el triunfo?

- Pedro: primero que todo a Dios porque gracias a él pude coronarme campeón, también a mi familia y a mis entrenadores por creer en mí y brindarme esta oportunidad.
- Rafael: ¿Qué viene para usted ahora?
-Pedro: pues en realidad ayer recibí una propuesta de la organización de tenis masculina de estados unidos la cual me va a permitir crecer mucho mas como deportista y a nivel profesional.

- Rafael: Por ultimo y ya para terminar, que recomendaciones leda usted a los jóvenes que practican este deporte y que también quieren ser algún día campeón como usted.

- Pedro: Que tengan mucha disciplina, amor por lo que realizan, responsabilidad y sobre todo mucho amor por Dios y encomendarle todo a el.

- Rafael: Bien, esperemos que tengan la mejor de las suertes y que nos veamos muy pronto con noticias nuevas acerca de su futuro.
- Pedro: Al contrario, gracias a ti y a “la bagatela” por habernos visitado.

Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela.
Imagen De Pedro Sanchez Momentos Antes Del Partido.

Cronica De mariano Cassiani

Crónica
                                                 LA CUMBRE DEL ESCANDALO

Los acontecimiento, sucedidos; en la ciudad de Cartagena: con la joven Dania Londoño, durante la cumbre de las Américas; la joven Dania Londoño protagonizo una de las noticias; más relevantes, antes y después de la llegada de los presidentes de dicha cumbre en una de las habitaciones del hotel Caribe. Dania tuvo un altercado con uno de los clientes, el cual no le quiso pagar el valor de la tarifa, que cobraba, las mujeres, que se dedicaban al negocio de la prostitución, dicho tropiezo con este cliente de ocasión, no sería nada de lo normal como a diario, me supongo le ocurre a ella. Y muchas que se dedican a este negocio.
Si no fuese que el señor involucrado en el problema pertenecía a la fuerza de seguridad encargada de custodiar a uno de los hombres más poderosos del planeta. El presidente de los estados unidos de norte América el señor Barack Obama. La preocupación del presidente y los miembros del servicio secreto, es si la joven Dania le había sacado información privilegiada, sobre los movimientos del presidente, al agente involucrado en este bochornoso incidente; que a la par pone entre tela de juicio la vulnerabilidad e irresponsabilidad de quienes se consideran los mejores y mayores preparados en las lides de la inteligencia y contra inteligencia, la cara de la situación, es la forma, como queda la imagen de la ciudad de Cartagena, ante el mundo. Y que pone nuevamente en el tapete, en la picota publica lo que siempre se ha dicho, que la ciudad posee uno de los más altos índices de prostitución de todas las formas habidas y por haber en donde hay jóvenes que llegan de todo el país y del exterior , para radicarse en la ciudad y ejercer labores de prostitución; ellas dicen que para aprovechar la llegada de turistas a esta hermosa ciudad, dichos turistas, la mayoría son estadounidenses y europeos; que manejan grandes cantidades de dólares y euros , los cuales representan unos buenos ingresos a las mujeres que se dedican a la prostitución y que le permiten en la mayoría de los casos; llevar el sustento a sus familias y para algunas, llevar una vida de lujos y excesos. por lo tanto la tarea del señor alcalde Campo Elías Teherán Dix , será dura , primero para recuperar la imagen de la ciudad , que queda por el suelo con el escándalo,la cual es vista como paraíso sexual ,y no por sus monumentos , sus hermosas playas y su gente amable y acogedora, y los segundo sentar bases de políticas claras para emprender programas de rehabilitación social y laboral , para estas jóvenes que viven del turismo sexual.
Por: Mariano Cassiani Herazo
Para saber un poquito más
Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral. En especial sirve para hacer a uno equivocarse en varias ocasiones las personas que lo pronuncian no lo pueden hacer y ahí se desarrolla el conflicto de la pronunciación.
Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos. Por ejemplo, «Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal».Un trabalenguas puede constar de una o dos palabras repetidas muchas veces.
Y como siempre un ejemplo, esta vez para ejercitarnos y ver si no nos equivocamos:
Pablito clavó un clavito, un clavito clavó Pablito. ¿Qué clase de clavito clavó Pablito?
El cielo de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar, el destantinopolizador que lo descontantinopolizare buen descontantinopolizador será.
Un carro cargado de rocas iba por la carretera haciendo carric, carrac, carric, carrac
El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.
Foto Tomada Por Mariano Cassiani - La Bagatela.                                  
Foto De Dania La Causante Del Escandalo En Cartagena. 

Cronica de Miguel Angel Castro

CRÓNICAS MIGUELON 18-05-2012
FAMILIA EN ARJONA LAMENTA LA MUERTE DE UN SER QUERIDO
El joven Luis Guillermo Enríquez Caro murió hace 14 días en un enfrentamiento entre civiles y las fuerza pública en el municipio de Arjona – Bolívar.
A sus 19 años de edad, falleció victima de un balazo en la espalda.
El barrio entero, (las parcelas), de donde era residente, lloró su muerte.
Luis Guillermo adelantaba estudios de bachillerato, estaba terminando la secundaria y ya estaba decido a inscribirse en el Sena para comenzar estudios superiores.
“El era un muchacho muy sano y casi nunca salía a la calle, pero ese día ignorando lo que ocurría en el pueblo, salió a felicitar a su mejor amigo, que se encontraba de cumpleaños y desafortunadamente se encontró con la turba enfurecida y fue allí donde recibió el impacto de bala en la espalda al salir corriendo para huir de la multitud y de los gases lacrimógenos que lanzaba la policía.
Hasta ahora no sabemos con certeza acerca del culpable de la muerte de mi hijo ya que los hechos ocurrieron de una manera tan rápida y confusa que no podemos afirmar si la culpa fue de la fuerza pública o de los pandilleros que se encontraban haciendo parte de dicha manifestación. Lo único que pido es que la muerte de mi hijo no quede impune porque él era una persona inocente”. Afirmó Lucida Caro, madre de la víctima.
Versión de la policía
En entrevista con el coronel Hugo Casas Velásquez, comandante de la policía de Bolívar, asevero lo siguiente:
“Todo ocurrió por el enfrentamiento de pandillas que se tomó un procedimiento policial, había un bloque de moto taxistas que fueron a atender varios policías.
Los moto taxistas atacaron la orden de los uniformados y estaban levantando las barricadas que pusieron en la vía, lastimosamente un grupo de pandillas de un barrio que le llaman Cara de Perro intervino en el procedimiento y la emprendieron contra la policía, allí se produjo un ataque severo.
Por lo que hemos investigado hasta el momento si el joven fallecido hacia parte de que quienes se enfrentaban sin embargo hemos iniciado una investigación para determinar responsabilidades. El CTI de la fiscalía nos apoya para más transparencia y saber con certeza quien disparó y como murió el joven”.
Para la familia Enríquez Caro sólo queda el dolor y la tristeza de haber perdido a un ser querido.
Pero mantienen la esperanza de que algún día se encuentre el verdadero culpable y se haga justicia por este crimen cometido.

Cronica De Neiser Cañate

Crónica
                          

                                                      Encerrado en su propia casa
Wilson el hombre que fue sorprendido infraganti y condenado a 5 años de prisión por el delito robo continuo el pasado mes. El juez  Neiser  Cañate le dio el beneficio casa por cárcel: hoy se encuentra con su familia pero con un gran desespero por las secuelas que les ha quedado a cada uno de los integrantes de su familia por verse involucrado en un escándalo judicial.
Maribel Suarez dice que desde ese momento no ha podido trabajar ya que su trabajo era con la comunidad y perdieron la confianza que le tenían, sus dos hijos fueron suspendidos de la institución pese a los comentario que hacían con respecto a sus padres.
El periódico La Bagatela  fue donde las directivas de la institución quienes negaron la versión de la familia y agregaron que ciertamente fueron suspendidas pero por el mal comportamiento dentro y fuera del aula de clase. “le mandábamos citación a sus padres y nunca atendieron” versión que sigue siendo investigada.

Foto Tomada Por Neiser Cañate - La Bagatela.                         
Imagen De Wilson Encerrado En Su vivienda.

Cronica De Rafael Ladeut

Crónica
La bagatela. 11/05/2012.
Sánchez gana el mundial de Tenis masculino
Pedro Sánchez Cardoso escribió ayer su nombre en la historia del tenis Colombiano. Contra todos los pronósticos, derrotó a Manuel Pérez, el número uno de Colombia, convirtiéndose así, a los veinte años, en el ganador más joven del torneo de tenis colombiano.
El día antes de la final individual, Sánchez era el único que creía en su victoria. Ese coraje, esa autoconfianza ilimitada, esa insensatez juvenil, lo llevaron a destruir el Manuel Pérez.
Antes del partido había anunciado que iba a correr por todas las pelotas. Y así lo hizo desde el principio. Sánchez iba ganando su servicio, hacía correr a Pérez de un lado a otro, y devolvía con fuerza los obuses del bogotano.
Los últimos juegos de la primera manga fueron de una intensidad excepcional. Sánchez se colocó con ventaja de 5-4, pero no supo mantener su servicio. Parecía que Pérez iba a despegar. De hecho, tuvo dos bolas de set con 6-5, pero Sánchez las salvó, contagiando al público su coraje: "¡Vamos!, ¡vamos!", se decía a sí mismo.
En la muerte súbita, Sánchez demostró su carácter de ganador que lo empujaba ha jugar su mejor tenis en los momentos decisivos. Sin grandes golpes, manteniendo la calma, llegó a la bola del partido. Sánchez se tomó unos segundos de respiro, sacó, y tras dos intercambios, Pérez -extremadamente nervioso- estrelló su revés en la red.
Desde Andrés Castro, en 1999, no se vivía una victoria bolivarense en el mundial de tenis colombiano. Sánchez, consciente de lo que había conseguido, lanzó su raqueta al aire, se tiró al suelo y estalló de emoción.

Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela. 
                   Pedro Sanchez Jugando Tenis.

Historia De La prensa en Colombia



fotos Del cipa

Noticia de Miguel Angel Castro

                        Inconformidad en el barrio cinco de noviembre
           Deficiencia en servicios públicos y mal estado de calles y viviendas
Los habitantes de la comunidad exigen la presencia del Alcalde, pero hasta el momento no han recibido respuesta.
Los habitantes del barrio 5 de noviembre del municipio de Arjona - Bolívar no gozan de buenos servicios públicos.
Las calles se encuentran en muy mal estado, el servicio de energía es pésimo debido al bajo voltaje y los constantes apagones que se presentan.
Los constantes cortes del servicio de agua escasean el precioso líquido.
No hay servicio de gas.
A eso se le suma el problema del mal estado de las viviendas y temen que estas colapsen con la llegada del fuerte invierno y con este la creciente del arroyo que cruza el sector.
La comunidad le ha solicitado la Alcalde hacer presencia par que mire esa problemática pero hasta el momento no han recibido respuesta alguna.
Además de esto se han presentado brotes de infección en la comunidad infantil.


Foto Tomada Por Miguel Castro - La Bagatela.                        
Calle Del Barrio 5 De Noviembre En Mal Estado





Postería a punto de caerse
Trabajos en la doble calzada pueden ocasionar un accidente fatal




Foto Tomada Por Miguel Castro - La Bagatela.
A raíz de la obra que se viene realizando en la doble calzada a la altura del municipio de Arjona Bolívar, la postería que sostiene los cables de alta tensión ha perdido estabilidad debido a la remoción del terreno cercano donde ellos se encuentran instalados.
La comunidad del sector han denunciado el hecho porque temen que estos pueden ocasionar un accidente fatal al caer sobre alguno de los vehículos o transeúntes que a diario circulan por allí.
La empresa encargada de este servicio no se ha pronunciado sobre el caso.


Noticia de neiser cañate


La infidelidad
Un hombre mata y hiere a su esposa
El hombre dice “estar arrepentido” y pide perdón.
Como Wilfrido un hombre de 54 años de edad. Vivía en el corregimiento de evitar jurisdicción del municipio de mahates: después de vivir toda una vida en su tierra decidió venir a Cartagena a pasar unas vacaciones, era el sueño de esta pareja. Ese sueño se vio interrumpido desde Que conocieron a Jairo Gómez un pariente lejano de Dennis que vivía cerca del hospedaje. Como todas las mañanas Wilfrido salía a recorrer las playas ese día 16 de abril de 2012 no sería la excepción, después de recorrer varios kilómetros decidió ir a la casa donde estaban hospedado en la Mz G carrera 40 del barrio crespo. Donde sorprendió a Dennis padilla Artiaga en la cama con Jairo Gómez, hecho que lleno de ira a Wilfrido quien se apoyó de una pistola calibre 38 y disparo sin mediar palabras contra la integridad de Dennis y Jairo provocándole la muerte a Jairo de manera inmediata, Dennis casi agonizando logró ser llevada a tiempo a un centro asistencial por vecinos del sector que se percataron de la situación. Wilfrido se entregó de manera voluntaria en una estación de policía, fue llevado a la cárcel de ternera donde pagará su condena. Dennis se recupera de las heridas, la pareja no tuvo hijos.  

usted que opina                   










                                               esta es la casa donde vivia la pareja

los celos siegan a las personas




Noticias De Mariano Cassiani

                     Progreso para el barrio nueva Jerusalén.
La fundación María luisa de moreno construirá escuela en el barrio nueva Jerusalén.
Gracias a los aportes de colombianos en el exterior
Los habitantes del barrio nueva Jerusalén: están emocionados por que la fundación María luisa de moreno, les va a cambiar la vieja y ruinosa estructura de la escuela sectores unidos. Por un moderno centro estudiantil con todas las condiciones dadas para que se impartan los conocimientos como debe ser, y los niños se sientan en un ambiente cómodo y seguro. La fundación María luisa de moreno es una ONG que trabaja para mejorar las
Condiciones educativa para niños y adolecentes en Colombia. Esta fundación se financia con recursos aportados por los colombianos y latinos que viven en estados unidos. Al preguntarle a la señora Carmen rodríguez habitante del sector sobre esta buena noticia, y respondió que la construcción de la nueva escuela va a ser una bendición para los jóvenes, por que tendrán un espacio para realizar sus actividades educativas y recreativas. 

Foto Tomada Por Mariano Cassiani - La bagatela.                              
Imagenes de la vieja institucion.

Noticia de Rafael Ladeut

                           Muere en el acto.
Un hombre muere tras intentar robar un cable de luz.
Los habitantes del barrio chile trataron de salvarlo pero era demasiado tarde.
Durante la media noche de ayer mientras los habitantes del barrio chile dormían, los sueños de las personas de este sector se vieron perturbados por un gran estallido el cual ocasiono un apagón.
Al salir las personas de sus viviendas a ver que había provocado la falta de luz, se pudieron dar cuanta que había un hombre enredado en los cables de la luz, pues al parecer él era el causante del apagón debido a que estaba tratando de robarse las guayas eléctricas.
La persona, de nombre Roberto Martínez pinzón, oriundo de santa marta. Al percatase que en la calle todos dormían se subió al poste de la luz y trato de robarse las guayas eléctricas, pero con tan mala suerte que al parecer hizo una mala maniobra al tratar de coger un cable y este le produjo una descarga eléctrica tan fuerte que le ocasiono inmediatamente la muerte.
Cuando los habitantes del sector llegaron al lugar de los hechos. Trataron de salvarlo haciendo hasta lo imposible para bajarlo de los cable, hasta que lo lograron pero demasiado tarde el presunto ladrón ya no tenía signos vitales. Un vecino afirma haber llamo a los bomberos y a las autoridades para que ayudaran a Roberto Martínez a bajar del poste pero estos no se reportaron hasta después de una hora.
El hoy occiso, es velado por sus familiares en una humilde vivienda del pozón deja a una mujer viuda y a dos niñas huérfanas una de 5 años y otra de 15. De igual manera un gran dolor a sus familiares ya que era muy querido entre ellos.
 
Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela.                        
 Estos Son Los Cables Donde Quedo Enredado Roberto Martinez
La bagatela se comunico con el gerente de electricaribe, DR. Masa, y hablo acerca de la problemática que se presenta por el hurto del cableado eléctrico y esto fue lo que nos respondió.
El hurto de cables es un problema muy serio que no solo afecta a la empresa si no también a las persona portadoras del servicio de luz, por esa razón invitamos a los cartageneros a que si ven a alguna persona no autorizada por la empresa. Tratando de montarse en los postes de luz por favor llamar a las autoridades o al número de la empresa (129). Y de esta manera evitamos más muertes como la presentada la media noche de ayer.

Noticia De Rafael Ladeut




HOMBRE, EJEMPLAR


HOMBRE TAPICERO SALE ADELANTE DESPUÉS DE QUEDAR SIN TRABAJO.
Ejemplo de superación.
Un tapicero después de haber quedado sin trabajo, se ha convertido en un ejemplo de superación para los habitantes del barrio el “bosque av. Crisanto luque”.
Cuenta el ilustre tapicero que agobiado y preocupado. Por la falta de empleo y la situación tan preocupante que atravesaba y la cual afectaba a él y a su familia. Tomo la determinación de crear su propia micro empresa e instalo una tapicería en su lugar de residencia, con el fin de generar ingresos para saciar sus necesidades económicas y a si poder sacar a su familia adelante.
El tapicero de nombre Guido Palacios, quizás uno de los tapiceros más reconocidos en la ciudad de Cartagena. Hoy en día es un ejemplo de superación para muchas personas en esta comunidad y para todos los que conocen su historia de progreso.
Ya que el solo y con el amor incondicional de su familia logro salir adelante con su tapicería llamada “todo cuero”.
Y hoy por hoy, le ha ido también en su trabajo como tapicero que en la actualidad de igual manera se dedica a la carpintería debido al desarrollo que ha tenido su micro empresa y a los muchos clientes que confían en su trabajo por su responsabilidad y amabilidad.
Que permiten que los ingresos económicos que genera la tapicería con el trabajo de él y de sus encargados, alcancen para sostener a su familia y de igual forma a sus trabajadores y familiares de ellos.
Foto Tomada Por Rafael Ladeut - La Bagatela.                             
Guido Palacios Tomando Un Descanso Despues Despues De Trabajar.